Comparte con tus amigos...... ALTO BENI CAPITAL AGROECOLOGICANO A LA CONTAMINACION MINERAHaz clic aqu铆DICHOSOS LOS QUE VIVEN EN ESTA TIERRAALTO BENI DIJO NO A LA MINERIAHaz clic aqu铆LEY N掳 097ALTO BENI EN DEFENZA DE LA MADRE TIERRA ALTO BENI LIBRE DE LA CONTAMINACION MINERAHaz clic aqu铆 En una contundente manifestaci贸n de compromiso con la protecci贸n del medio ambiente, los municipios de Alto Beni y Palos Blancos se unieron hoy en una concentraci贸n para reafirmar su determinaci贸n hacia la producci贸n ecol贸gica como municipios libres de actividad y contaminaci贸n minera. Este evento reuni贸 a organizaciones sociales, instituciones dedicadas a la producci贸n sostenible, y a altas autoridades nacionales, incluyendo la participaci贸n del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca.La preservaci贸n de la Madre Tierra fue el eje central de las intervenciones de los representantes presentes, quienes subrayaron que el respeto y cuidado del entorno natural son fundamentales para garantizar un futuro sostenible para el norte pace帽o y el pa铆s en su conjunto. As铆 mismo la participaci贸n de instituciones como el Ceibo y sus cooperativas, ECOTOP, y la Universidad Mayor de San Andr茅s (UMSA), todas ellas comprometidas con la promoci贸n de pr谩cticas agr铆colas que respeten y protejan los recursos naturales.Uno de los puntos m谩s relevantes de la concentraci贸n fue la declaraci贸n conjunta de las autoridades locales y nacionales para suspender los asentamientos mineros en la regi贸n, un paso clave en la protecci贸n de los ecosistemas locales. La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) se comprometi贸 formalmente a detener nuevos asentamientos mineros y sus tr谩mites correspondientes.El vicepresidente Choquehuanca destac贸 en su intervenci贸n la necesidad de mantener una relaci贸n arm贸nica con la naturaleza, recordando que la producci贸n ecol贸gica no solo es una alternativa econ贸mica viable, sino una necesidad imperiosa para preservar el planeta. Su compromiso con esta causa se materializ贸 en la entrega de una resoluci贸n emitida por las federaciones de Alto Beni y Palos Blancos, que establece directrices claras para la protecci贸n ambiental y la promoci贸n de pr谩cticas agr铆colas sostenibles.Este encuentro no solo reafirma el compromiso de estos municipios con la producci贸n ecol贸gica, sino que tambi茅n env铆a un mensaje claro sobre la importancia de priorizar el cuidado del medio ambiente en todas las pol铆ticas y actividades productivas de la regi贸n. Con este evento, Alto Beni y Palos Blancos se posicionan como l铆deres en la lucha por un desarrollo verdaderamente sostenible en Bolivia. Facebook WhatsApp Navegaci贸n de entradas 饾悁饾悜饾悅饾悇 饾悁饾悕饾悢饾悕饾悅饾悎饾悁 饾悡饾悜饾悇饾悞 饾悘饾悗饾悪饾悗饾悞 饾悓饾悁虂饾悞 饾悆饾悇 饾悘饾悇饾悜饾悈饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悇饾悕 饾悑饾悁 饾悜饾悇饾悊饾悎饾悗虂饾悕 饾悆饾悇饾悑 饾悁饾悑饾悡饾悗 饾悂饾悇饾悕饾悎 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悕饾悞饾悎饾悈饾悎饾悅饾悁饾悕 饾悑饾悗饾悞 饾悡饾悜饾悁饾悂饾悁饾悏饾悗饾悞 饾悇饾悕 饾悅饾悗饾悕饾悞饾悡饾悜饾悢饾悅饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悆饾悇饾悑 饾悅饾悇饾悕饾悡饾悜饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悊饾悜饾悁饾悑 饾悁饾悑饾悡饾悗 饾悂饾悇饾悕饾悎